-Un joven Jorge Mario Bergolio se desplazó a Mallorca para visitar la capilla de San Alonso, a quien tenía gran devoción.
-Adjuntamos la carta de agradecimiento enviada en 1984 por la acogida recibida en su visita y la que años después, en 2024, volvió a remitir con motivo de la celebración del Santo.
En 1983 visitó Montesión el, por entonces, Provincial de la Compañía de Jesús en Argentina, Jorge Mario Bergolio, futuro Papa Francisco (2013-2025).
Sentía una especial veneración por San Alonso Rodríguez y quería conocer de primera mano más sobre él. Aprovechando el viaje a Roma a la 33 Congregación General de la Compañía de Jesús, Jorge Mario Bergoglio vino a Mallorca para visitar la capilla del Santo, a quien tanta devoción profesaba, y llevarse una imagen que inspirara la capilla que se estaba construyendo en el barrio de San Miguel de Buenos Aires.
Fueron unos días en los que disfrutó de la acogida de sus hermanos jesuitas en Mallorca y pudo recoger elementos que después inspiraron el citado templo. Poco tiempo más tarde, envió una carta de agradecimiento por el tiempo compartido en la isla, así como novedades sobre el avance de la nueva iglesia, acompañadas de imágenes del progreso de las obras en su tierra argentina.
Sin duda, fue un viaje que el Papa Francisco nunca olvidó y, a pesar de los años, nos envió gestos de que aún recordaba su visita. En 2024 el obispo de Mallorca recibió una sentida carta de felicitación con motivo de la celebración, el 31 de octubre, la Fiesta de San Alonso Rodríguez; festividad que coincidió con la reapertura al público del museo del Santo, ubicado en el Colegio de Montesión, así como con la reanudación del culto en la capilla donde se encuentra su sepulcro.
En un día tan emotivo, en el que nos despedimos de Francisco, nuestro Papa durante los últimos 12 años, queremos compartir también su huella y su afecto por la isla a través de la carta que envió en 1984 y la que, posteriormente en 2024, nos volvió a remitir a modo de felicitación de la festividad de San Alonso Rodríguez.