-37 galerías participarán en su segunda edición. Habrá una importante representación de expositores internacionales, que llegan desde Hong Kong, Sídney, Londres, Nueva York o Los Ángeles.
-CAN es una feria comisariada y por invitación. Por segundo año, esta labor corresponde al crítico de arte y comisario Saša Bogojev.
-CAN es la gran cita del arte durante el verano. Se ha convertido en una plataforma innovadora para descubrir lo último de la creación actual mostrando el trabajo de más de 100 artistas que han destacado en las últimas décadas.
-Este encuentro reúne paralelamente experiencias únicas con un Programa de Coleccionistas, eventos, visitas privadas a instituciones y colecciones, o noches de música hasta el amanecer.
-Durante 5 días, la isla se convertirá en un lugar de encuentro para artistas, coleccionistas de arte, aficionados y personalidades del mundo cultural local e internacional.
Su primera edición en 2022, cerró las puertas con un aplauso
espontáneo que resonó en las paredes del recinto ferial de Ibiza. Con este
gesto, galeristas, coleccionistas y visitantes, celebraban el éxito de la feria
de arte internacional CAN, Contemporary Art Now.
Una sola cita que consiguió posicionar la isla como el
epicentro del mundo del arte internacional durante el verano. En la isla se
reunieron, durante cinco días, 37 galerías de 13 países diferentes. Llegaron
desde Japón, Corea del Sur, Hong Kong, Estados Unidos, Líbano, Grecia,
Alemania, Países Bajos, Italia, Francia, Reino Unido, Bélgica o España. El 80%
de lo expuesto en la feria se había adquirido.
La edición de 2023 tendrá lugar entre el 12 y el 16 de
julio, y contará con 30 galerías internacionales que llegarán de cuatro
continentes diferentes y 7 galerías nacionales. De éstas, 20 acuden por segundo
año consecutivo. “Nuestra idea, aquí en Ibiza, es mezclar negocios y placer”
afi rma Sergio Sancho, director y fundador de la feria.
La feria se celebrará, como el año pasado, en FECOEV, el
recinto ferial de la isla, a las afueras de Dalt Vila, con un cuidado diseño
arquitectónico donde la amplitud y la luz natural jugarán un papel
protagonista. Este encuentro, en el mes de julio, promete arte y mucho sol,
“Queremos crear conexiones, convertirnos en un encuentro relajado. Ibiza ha
sido tradicionalmente un refugio de artistas y creadores. En los sesenta,
estaba el ‘Grupo Ibiza 59’ y hay una buena oferta de galerías locales”, declara
Sancho. “Nuestro objetivo es fortalecer las alianzas de galerías
internacionales con las nacionales. Que artistas de aquí puedan entrar en el
circuito internacional y que los de fuera sean más conocidos en nuestro país”.
Una feria por invitación
CAN, Contemporary Art Now es una feria comisariada y por
invitación. Por segundo año, esta labor corresponde al crítico de arte,
comisario y ex colaborador de la revista Juxtapoz, el croata Saša Bogojev. La
feria solo abre por las tardes y cuenta con un amplio programa de
coleccionistas que permite descubrir la escena local del arte y la creación.
La elección de Ibiza para CAN como sede no fue aleatoria.
“Mucha gente del mundo del arte parece tener algún tipo de conexión con la
isla”, explica Sergio Sancho. Él lo supo detectar y se ha revelado como parte
de su éxito. “El elemento diferenciador de esta feria es la labor curatorial de
un comisario invitado que identifi ca e invita a una selección de las galerías
que, por su trayectoria y programación, están dibujando el panorama de la
creación actual”.
Y añade, “la mejor prueba de la buena acogida de la feria es
que en Ibiza ya se habla de que, coincidiendo con CAN, va a seguir una semana
del arte. Hemos tenido el apoyo de las administraciones locales, pero también
del tejido cultural local. Nuestro objetivo es afi anzar estas relaciones.
Estamos abiertos a colaborar y que haya más actividades paralelas en torno a la
feria”.

En su segunda edición, participarán galerías que llegan
desde Nueva York, Londres, Hong Kong, Sídney, Ciudad de México, Los Ángeles...
Encontraremos a 1969 Gallery (Nueva York), Allouche Benias (Atenas), Anna
Zorina Gallery (Nueva York / Los Ángeles), Ballon Rouge (Bruselas), BEERS
London (Londres), Carl Kostyál (Londres / Estocolmo / Milán), Cob Gallery
(Londres), Dio Horia (Atenas), Everyday Gallery (Amberes), Galeria Droste + NBB
Gallery (Düsseldorf / Berlín / París), Galerie Kleindienst (Leipzig), Galerie
Rolando Anselmi (Berlín / Roma), Gallery Sofi e Van de Velde + PLUS-ONE Gallery
(Amberes), Kristin Hjellegjerde Gallery (Berlín / Londres / Nevlunghavn),
Marian Cramer Projects (Ámsterdam), Moosey Art (Londres / Norwich), Ojiri
Gallery (Londres), PIERMARQ* (Sídney), Plan X (Capri / Milán), Ruttkowski;68
(Colonia / Düsseldorf / París), SHRINE Gallery (Nueva York /Los Ángeles), Stems
Gallery (Bruselas), superzoom (París), The Hole (Nueva York / Los Ángeles),
WOAW Gallery (Hong Kong / Beijing / Singapore). De España recibiremos a Ana Mas
Projects (Barcelona), Galería Alegría (Barcelona), Galería Leyendecker (Santa
Cruz de Tenerife), L21 Gallery (Barcelona / Palma de Mallorca), La Bibi Gallery
(Palma de Mallorca), Luis Adelantado (Valencia / CDMX), VETA by Fer Francés
(Madrid).
Programa de Coleccionistas
Visitas privadas a colecciones particulares y estudios de
artistas, museos o instituciones; cenas, almuerzos, fi estas e incluso
asistencia a previews bajo invitación, son algunas de las actividades previstas
dentro del programa de coleccionistas desarrollado por CAN, Contemporary Art
Now para promover el arte y agitar la escena artística. En el Programa de
Coleccionistas de la primera edición se pudo visitar desde el Museo Arte
Contemporáneo de Ibiza (MACE), el Espacio Micus, la fundación Ses Dotze Naus,
El Silencio, Ses 12 Naus Foundation, Aiyanna Beach Club, Pacha, Xereca,
Fundación la Nave Salinas, Casa Broner, Espacio Micus, Museo Puget, Terra Masia
y algunos artistas locales, como el taller Ladio de la artesana Laura de
Grinyo, hicieron posible este programa.
Los aliados de CAN, Contemporary Art Now
La segunda edición de esta cita se podrá desarrollar gracias
a la complicidad de varios compañeros de viaje. Como representante de la unión
entre moda y arte estará Gucci, que repite un año más en esta edición de CAN,
siempre unido al mundo artístico gracias a la creatividad e inspiración. La
editorial TASCHEN, por su parte, tendrá presencia en Ibiza durante estás fechas
participando por primera vez en CAN con un stand propio. Referente en el sector
cultural, la editorial presentará sus títulos de arte, diseño, arquitectura,
fotografía y cine, fi rmados por los mejores artistas internacionales.
Por segundo año, como hotel ofi cial alojando
coleccionistas, visitantes de todo el mundo y amigos de la feria, está Ocean
Drive Talamanca (OD Hotels) que, además, hará de punto de encuentro de
asistentes a CAN, desde su ubicación en la privilegiada bahía de Talamanca.